Que tal como espero que esten muy bien ya que como todos sabemos Debian 6 Squeeze salio hace casi 2 meses y no podia subir los repositorios sin comprobar que estos serian buenos ademas de una modificacion en los repositorios de debian-multimedia y virtual box que la verdad son los que recomiendo.
Comenzemos con instalar los repositorios que nos dan actualizaciones del Sistema operativo, seguridad, programas de cualquier tipo oficiales para/y de debian 6 que se encuentran en su servidor y en las replicas de este, mas que instalar casi casi es copiar y pegar, acalrto, a exepcion de servidores que solo se instala manualmente y se los digo por experianecia hay que copiar toda la cadena y configurar en nano imaginene pura consola pero bueno.
Paso 1.- Yo ya tengo los repositorios asi que no se preocupen aqui se los dejo a continuacion:
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-updates main
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-updates main
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
ahora, una cosa importante, para los novatos (como yo lo fui antes y me desesperaba) lo que van a hacer es manualmente se los recomiendo por experiancia y es mucho mejor por que existe una aplicacion visual para agregarlos pero a mi no me gusta en lo personal se llama Origenes del Software y lo encuentran en la parte superior de la barra de gnome, Sistema--> Administracion--> Origenes del software.
Paso 2.- Ahora ya tenemos los repositorios, ¿que hacemos con ellos?. lo primero es abrir una terminal e iniciar sesion con root de la siguiente manera:
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# su
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# insertar contraseña que no vemos
ahora que iniciamos sesión hacemos lo siguiente en la consola
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# gedit /etc/apt/sources.list
¿que significa esto?. significa que con gedit (es un programa de edicion de texto y algunos lenguages de programacion) vamos a abrir la lista de repositorios para pegar los que les publique arriva entonces podemos borrar con toda confianza el contenido de adentro y pegarlo sin problemas y quedara asi:

Guardamos y listo. ¿Ahora que sigue, como veo los programas que estan en los repositorios?
Paso 3.- para actualizar los repositorios tenemos que cerrar la ventana de gedit previamente guardando los cambios y nos vamos a la consola tecleando los siguiente
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# apt-get update
y esperamos hasta que veamos como se actualizan los repositorios ya que se descargan en un arhcivo los datos del contenido como son los programas que contiene ese repositorio, version, la dependencia del paquete, descripcion entre otras caracteristicas y alfinal debe de quedar la consola de la siguiente manera:
Al final como ven debe de decir "Hecho", significa que se actualizo bien el repositorio, muchas veses falla y marca errores sin embargo para corregirlo no hay que desesperarnos y hacer de nuevo el comando de apt-get update ya que muchas veses puede ser que estemos viendo videos en la red o el correo y desgraciadamente se pierde la conexion pero es raro.
¿Y despues que hago?
Paso 4.- Ahora lo siguiente es que si nuestro Debian 6 lo acabamos de instalar de paquete e hicimos esta actualizacion de repositorios lo mas seguro a estas alturas es que Debian 6 ya saque una actualizacion, como el dia de hoy ya tenemos debian 6.0.1, ¿Y como nos damos cuenta graficamente de una actualizacion?. Pues no saldra un icono en forma de estrella la cual significa que existe una o mas actualizaciones y no solo del sistema operativo si no de algun paquete que tengamos instalado y nos aparesera en la parte superioir derecha, aun lado del reloj de esta forma:
Les comentaba que graficamente asi se ve pero ¿Y en la consola como lo podemos ver para los que tenemos un servidor solo con pura consola o lo queremos ver simplemente en consola?. tenemos que poner la siguiente orden en nuestra consola:
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# apt-get upgrade
y se vera asi:

Y ahora les presento mas repositorios opcionales, por ejemplo para tener codecs de audio y vídeo o programas de edición de los mismos tenemos tanto para debian y ubuntu y demás dependencias de Debian, un repositorio de debian multimedia, igual que hicimos con el anterior lo añadimos en la parte de abajo y es la siguiente.
deb http://www.debian-multimedia.org stable main non-free
deb ftp://ftp.debian-multimedia.org stable main non-free
y actualizamos como en el comando anterior.
Otro repositositorio que me gusta es el de VirtualBox
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian squeeze contrib non-free
Sin embargo no es sencillo este tiene truco, contiene una llave GPG de registro por que es de caracter privado el codigo pero el programa no, asi que ¿Como agregamos una llave?. En nuestra consola pegamos esta linea:
root@ska-rabajo-1:/home/amisadai# wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
Así tal y como esta desde el wget hasta el guion medio "-", cuando ejecutemos lo que hara sera descargar un archivo el cual contiene la llave publica o GPG y la agregara a un archivo del repositorio con una clave hexadecimal y no dirá el mensaje al final "OK", significa que esta listo y ahora actualizamos el repositorio y sin problemas.
Bueno esto seria todo, verán que los repositorios libres no contiene llave y los privado si, como es el caso de oracle y su virtual box, creo que también sirve para registramos en sus servidores y llevar un control de cuantos usuario somos pero mientras no nos cobren pues bien por nosotros, así que si tienen duda o comentarios aqui abajo lo pueden hacer, Gracias.
gracias le salvaste la vida a un noob
ResponderBorrarahi agrege uno nuevo que es el de non-contrib ya que este contiene muchos mas paquetes como por ejemplo rar
ResponderBorrarSe agradece la info publicada, me fue de gran utlidad
ResponderBorrar