Ir al contenido principal

Skype en Debian a 64bits

Me he encontrado con un pequeño dolor de cabeza el cual llego desde que los de Redmon y su comitiva decidieron adquirir Skype, ese mas que nada telefono IP o softphone que alumbraba por realizar llamadas por internet o vídeo llamadas y crear videoconferencias en tiempo real en cualquier parte del mundo mas que un mensajero, y pues ya conoceran la historia de estos tiempos ya que paso a sustituir al infinito Mensajero que murió así como así con un adios frio, y pues eso no es la cruda realidad si no que también nos paso a joder a la comunidad de GNU/Linux ya que como se comieron el mercado de lo comercial obviamente los de Seatle no quieren productos y dar soporte en estas plataformas ya que no les conviene, de por si ya tienen dolor de cabeza con Android, mucho menos con otro derivado de GNU/Linux quieren jugar así que quitaron los paquetes .Deb y .RMP en las 2 mas grandes arquitecturas y pusieron un archivo precompilado en un .tar.gz y luego volvieron a publicar estas exenciones pero solo a 32 bits y los usuarios que somos de 64bits pues nos tuvimos que conformar con el paquete precompilado y a descargar todo manualmente, pero también la solución la encuentran en la pagina oficial de Skype la cual viene un pequeño blog escrito con unos pasos precisos y poderlo instalar en esta arquitectura (la cual pronto todos tendran) a x86_x64 o 64bits, asi que sin mas les dejo los 2 enlaces que me ayudaron y pues ya tengo Skype para rato.

http://community.skype.com/t5/Linux/How-to-Install-Skype-on-64-bit-Debian-Wheezy/td-p/1621024

http://pkill-9.com/to-install-skype-64-bit-debian-wheezy/

Para descargarlo de la pagina oficial aquí viene.

http://www.skype.com/en/download-skype/skype-for-computer/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Transmisiones de youtube para el ITSJR

Hace un año en un foro de Facebook sobre GNU/Linux llamado Foro de dudas de Zodz Linux me habían aceptado y mas aun, poniéndome como moderador del foro ya que mi altruismo era casi diario, mis visitas al foro y el apoyo que brindaba lo hacia casi diario estuviera en el trabajo o en casa ayudando a personas que solicitaban apoyo para manejo de algún programa, instalación de sistemas operativos etc., dentro de este foro acabando de salir Debian 7 y yo con meses de tenerlo como mi sistema operativo principal vi que no tenia el famoso compiz integrado en los repositorios oficiales y decidí ver en el foro a pesar de mi rango en el preguntar a alguien de ahí si sabia el por que de la decicion de los desarrolladores de Debian hacer esto aunado a que si sabia de que repositorio seguro los podía obtener y en un par de horas resibi la repuesta de un compañero que me indico los pasos de como hacerlo y como integrar a compiz ya que Gnome-Shell me gustaba pero en mi otra computadora no me agradaba...

Mixxx Mezclador y reproductor DJ

Les traigo el dia de hoy algo especial para los melomanos que al igual para todo publico puede ser utilizado para aquellos que empiezan una carrera casera o profesional en el mundo de las mezclas de la musica con la meta de llegar a ser el alma de las fiestas. Para conseguirlo existe un proyecto tan profesional y facil de utilizar, es gratuito y de software libre; se llama MIXXX (con triple "X") y pueden visitar su pagina oficial http://www.mixxx.org   Para utilizarlo en Debian GNU/Linux  nesesitamos compilarlo, desgraciadamente es un punto negativo para esta aplicacion ya que muchos iniciados o novatos en este mundo de GNU/Linux no les parese hacer algo extra para tener una aplicacion asi pero espero que les sirva este metodo sencillo, lo que tenemos que hacer es bajarlo desde la pagina oficial y como se muestra en la imagen esta el boton de descargar. Buscamos en la seccion Linux/source code (deberia llamarse GNU/Linux) y descargamos, en mi caso ...

Seguridad informatica y filtrado web

Hoy en día las empresas que tienen demasiados usuarios con acceso a internet no se dan cuenta de la importancia que tiene o se debe tener cuando el internet se instala y funciona sin reglas que nos permitan estar en cualquier sitio a toda hora en cualquier momento, sea de trabajo o no sin importar afectar a los demás usuarios que en la empresa si requieren del servicio y no se dan cuenta que el ancho de banda que utilizan además de que tampoco se dan cuenta de las fuentes o enlaces que están viendo que puede contener algún espía, descargar algún virus (aunque tengan antivirus), entre otras inseguridades que el usuario desconoce y no comprende. Es por ello que yo en lo personal a cualquier empresa que voy recomiendo tener antivirus, firewall activados, routers/firewall físicos con bloqueos sumamente extremos lo cuales los usuarios no puedan ser tentado a volver a meterse a este tipo de páginas además de eliminar algún tipo de amenaza constante en la computadora o en la red y de...